RUTA A PIE POR EL CENTRO HISTÓRICO DE TRUJILLO
Romanos (Turgalium), visigodos, árabes (Taryala), judíos y después cristianos (Truxiello) definirán la identidad de esta ciudad cargada de historias y aventuras épicas. Conoceremos cómo el descubrimiento del Nuevo Mundo trajo fortunas que desencadenaron el desarrollo urbanístico de la villa medieval y visitaremos casas señoriales, palacios, pequeñas plazuelas y edificios religiosos.
DATOS DE LA RUTA
ETAPA 01
Nuestra ruta comienza en la plaza Mayor, lugar elegido por la nobleza trujillana en los siglos XV y XVI para levantar sus grandes palacios, como el de Carvajal-Vargas, el del marqués de la Conquista o el de Orellana-Toledo. Empezaremos por la oficina de turismo, donde ofrecen información amplia y precisa de todo lo que podremos ver; la estatua ecuestre de Francisco Pizarro y la iglesia de San Martín, ambas en la misma plaza, serán nuestros primeros destinos.
ETAPA 02
Continuaremos por la Cuesta de la Sangre para adentrarnos, tras pasar la Puerta de Santiago, en el recinto medieval de Trujillo. Dentro nos esperan calles angostas, de trazado irregular y una gran variedad de casas nobiliarias y templos por recorrer.
ETAPA 03
¿Quieres continuar con las siguientes etapas? Te damos todo el material completamente gratuito: mapa con la ruta y los puntos más interesantes, la guía autoguiada (PDF) y, como bonus, la guía turística de la comarca de Miajadas Trujillo (PDF).
Pincha más abajo en los enlaces (tienda Ferguson) y descarga todo el material. No te vamos a decir que te cambiará la vida. Pero sí que puede cambiarte el finde.
Descargas
Material gratuito (tienda Ferguson)